Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2020

Porque esta pandemia no es solo del Covid, también lo es de la violencia contra la mujer, a raíz del confinamiento, los índices de violencia doméstica contra la mujer han aumentado, como si no hubieran estado ya bastante desbordados.

En el último año, 243 millones de mujeres y niñas han sufrido maltrato por parte de sus compañeros sentimentales en todo el mundo. 

Actualmente, se estima que una de cada tres mujeres sufre violencia a lo largo de su vida. Una de cada tres niñas se casará antes de cumplir los 18 años de edad. Aproximadamente 125 millones de mujeres y niñas de todo el mundo han sufrido mutilación genital femenina. La trata se convierte en una trampa para millones de mujeres y niñas, que pasan a ser esclavas en plena era moderna. La violación es una práctica generalizada en las guerras. El feminicidio, el asesinato de mujeres por el mero hecho de ser mujeres, arroja cifras cada vez más escalofriantes.

Por todas las mujeres de nuestra vida, por nosotras, por nuestros hijos, apoyemos las iniciativas, alcemos la voz, no nos quedemos calladas, busquemos ayuda, hagamos lo que sea necesario para enrumbar hacia la libertad y la paz, acompañadas de los hombres que estén dispuestos, que no son pocos.

Únete 2020 – Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Tema de la Campaña ÚNETE 2020: “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!”

ONU MUJERES

Las actividades de los 16 Días de activismo contra la violencia de género del Sistema de las Naciones Unidas, que se celebran del 25 de noviembre al 10 de diciembre, se llevarán a cabo bajo nuestro tema global 2020: “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!”

No puedo despedirme de esta nota, sin dejar esta lista de iniciativas con las que de forma particular podemos actuar.

ONU MUJERES

#SiNoHacemosNadaSomosCómplices

Datos de Centro de Ayuda en Perú.

Ministerio de la Mujer

“Rompe el silencio. Cuando seas testigo de la violencia contra las mujeres, no te quedes de brazos cruzados. Actúa” Ban Ki Moon, Secretario General de la ONU

“Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo.” Elie Wiesel, Nobel de la Paz 1986